Actividades para grupos Disfruta de la trufa en compañía
![]()
Cualquier grupo que esté interesado en conocer el mundo de este hongo subterráneo tan preciado y pasar una jornada única (escuelas de cocina, asociaciones de jubilados, colegios, grupos de amigos,...) puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestros teléfonos o enviando un email a nuestra dirección de correo electrónico para concertar las actividades que organizamos.
Para realizar las actividades que proponemos, los grupos deben ser superiores a 15 personas.
Consulta nuestras fórmulas de visita y sus precios
JUBILADOS
-
Para Asociaciones Jubilados
Si queréis protagonizar una jornada gastro-cultural inolvidable en Tierra Estella aquí os ofrecemos un variado programa de actividades donde conoceréis la trufa y sus secretos, descubriréis los encantos de la bella ciudad de Estella-Lizarra y probaréis los más ricos manjares de la zona y los mejores vinos de la merindad.
- Museo de la Trufa de Metauten: Visita al museo, audiovisual, exhibición de adiestramiento de perros y mini-degustación.
- Bodegas Irache: visita a Bodega, Museo del Vino y cata de vinos del peregrino.
- Comida en Venta de Larrión.
- Visita guiada a Estella-Lizarra.
- PRECIO DE LA JORNADA: 19,50 €/pax.
En fin de semana 24,50 €/pax
- El grupo debe ser superior a las 35 personas. Grupos más pequeños consultar precios.
- Si estás interesado en la propuesta y quieres leerla o imprimirla haz click aquí, o pincha en la imagen y podrás imprimirte el PROGRAMA COMPLETO de la jornada gastro-cultural, en versión PDF.
ESCUELAS HOSTELERÍA / SOCIEDADES
-
Si queréis protagonizar una jornada gastronómica inimitable en Tierra Estella desde el Museo hemos preparado un variado programa de actividades donde además de conocer la trufa y sus secretos, viviréis una experiencia única descubriendo el día a día de una ganadería ecológica y probaréis los más ricos manjares de la zona y los mejores vinos de la merindad.
- TrufaExperiencia en el Museo de la Trufa de Metauten: Visita al Museo, audiovisual, recogida de trufa en plantación y degustación completa de productos trufados.
- Bodegas Irache: visita a Bodega, Museo del Vino y cata de vinos del peregrino.
- Comida en Venta de Larrión.
- Visita a la finca ecológica de ganado vacuno, caballar y caprino de Sarbil (Salinas de Oro).
- PRECIO DE LA JORNADA: 28,50€/pax.
- El grupo debe ser de más de 25 personas.
- La jornada está prevista para los meses de campaña de trufa, es decir, de diciembre a marzo y de junio a septiembre.
- Si te parece interesante la jornada que te ofertamos, puedes leerla e imprimirla en el siguiente enlace del PROGRAMA DE ACTIVIDADES completo en PDF.
ESCOLARES
-
BÚSQUEDA DEL COFRE TRUFADO
Para escolares de Primaria
- Conocer el mundo de la trufa y de la truficultura: Breve visita por el centro de interpretación de la trufa donde se explica: historia de la trufa, características, ciclo biológico, truficultura y plantaciones truferas, recogida de trufa con perro, usos de la trufa en la cocina. (30min)
- Audiovisual: Visionado del audiovisual sobre la "caza" de trufa en plantación cultivada y silvestre. (20min)
- Fichas de preguntas: responder a unas fichas por grupos o por parejas sobre lo aprendido. (20min)
- Juego de búsqueda del tesoro: Emulando a los truficultores en busca de trufa acompañados por sus perros adiestrados, los alumnos buscarán en las inmediaciones del Museo monedas de chocolate y un cofre del tesoro con dos de nuestros canes truferos. (30min)
- OBJETIVOS A CUMPLIR: a) Promover la curiosidad sobre conocer el medio que nos rodea y su biodiversidad. b) Reconocer las principales especies truferas. c) Aprender aspectos del mundo de la truficultura, una práctica poco conocida y que tiene lugar en las inmediaciones del Museo, en el valle de Allín (Tierra Estella). d) Conocer de primera mano la dinámica de búsqueda y recolección de trufa. e) Valorar la importancia de las truferas en el hábitat natural.
- PRECIO: para más de 25 alumnos 3€/pax. Si son menos, la actividad completa cuesta 50€.
TRUFAEXPERIENCIA ESCOLAR
Para escolares de Secundaria
- Conocer el mundo de la trufa y de la truficultura: Breve visita por el centro de interpretación de la trufa donde se explica: historia de la trufa, características, ciclo biológico, truficultura y plantaciones truferas, recogida de trufa con perro, usos de la trufa en la cocina. (30min)
- Recogida de trufa en plantación: Los alumnos irán acompañados por un truficultor y sus perros truferos para participar en un simulacro de recogida de trufa a una plantación de encinas cerca del Museo.(30-40min)
- Audiovisual: Visionado del audiovisual sobre la "caza" de trufa en plantación cultivada y silvestre. (20min)
- Mini degustación: compuesta de patés y salchichón trufados.
- OBJETIVOS A CUMPLIR: a) Promover la curiosidad sobre conocer el medio que nos rodea y su biodiversidad. b) Reconocer las principales especies truferas. c) Aprender aspectos del mundo de la truficultura, una práctica poco conocida y que tiene lugar en las inmediaciones del Museo, en el valle de Allín (Tierra Estella). d) Conocer de primera mano la dinámica de búsqueda y recolección de trufa. e) Valorar la importancia de las truferas en el hábitat natural.
- PRECIO: para más de 25 alumnos 3€/pax. Si son menos, la actividad completa cuesta 50€.
- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: para realizar una jornada más completa, para los alumnos de secundaria proponemos actividades culturales y de aventura por Estella y sus alrededores. Para consultar las opciones existentes, puedes acceder a la web de actividadesnavarra.
RUTA DE LA TRUFICULTURA
- Visita guiada al centro de interpretación de la trufa.
- Visionado de un audiovisual sobre la recogida de trufa de invierno.
- Paseo por el entorno de la Sierra de Lóquiz acompañados por expertos truficultores. Ruta por truferas silvestres y/o cultivadas.
- Exhibición de adiestramiento de perros truferos en plantación.
- Almuerzo campero en trufera consistente en: salchichón trufado, pan y vino navarro.
- El precio para grupos superiores a las 15 personas es de 4,00€ por persona. Para individuales o grupos reducidos consultar coste en nuestros teléfonos de información o a través de un correo electrónico.
- Se puede realizar todo el año: a partir del otoño de 2014, entre semana o fin de semana, hora y día a convenir.
- Es necesario realizar reserva previa.
- Se aconseja llevar ropa y calzado cómodo.
HORARIOS
-
NSÁBADOS Y DOMINGOS: 11:00 A 14:00.
EFESTIVOS: 11:00 A 14:00.
GVISITAS CONCERTADAS DE GRUPOS: Entre las 10:00 y las 17:00.
DURACIÓN
-
La duración aproximada de las actividades junto con la visita al Museo y visionado del audiovisual es superior a las dos hora.
Calendario
-
El Museo de la Trufa está abierto todo el año de acuerdo a los horarios antes indicados.
Efectuamos visitas y actividades todos los días del año previa reserva.